domingo, 6 de septiembre de 2020

Guía del lector: Como empezar una biblioteca.

 

¡Hola lectores! El día de hoy vengo con algo que si hubiera leído conforme iba creciendo hubiera mejorado mucho tanto mi economía como la precisión de mi biblioteca así que vengo a compartirlo con ustedes para que no les pase lo mismo que a mí.

Lo primero que deben saber es que nadie planea hacer una biblioteca, como lector simplemente comienzas a comprar y a leer y cuando te das cuenta ya no tienes espacio donde meterlos, pero para que los que te quiten espacio para otras cosas sean libros que realmente te gusten tengo unos tips.

Comienza a comprar libros que te gusten A TI, ya sea que lo hayas leído con anterioridad o que su sinopsis portada y edición te agraden lo bastante como para invertir tú dinero, no caigas en modas ni en reglas como las de las listas de libros que “todo lector debe tener” porque así acabarás con muchos títulos demasiado intimidantes que probablemente nunca leas.

Si vas a invertir en una saga ten en cuenta que si los demás libros no están traducidos, o no te van a alcanzar por ejemplo los libros de Cazadores de sombras son más de 20 y rondan los 16 mil colones, mi consejo es que si en verdad los quieres y no los puedes costear, opta por tener en físico tus favoritos, así hice yo con varias sagas dado que soy estudiante y bueno los libros son una inversión.

Si compraste un libro y no te gustó o sabes que lleva más de dos años en tu librero y no lo vas a leer, regálalo, véndelo (si está en buen estado) o simplemente dónalo, en Costa Rica hay muchos grupos para intercambiar libros así dejan de estar metidos en una estantería sin ser leídos.

 Lo más óptimo para empezar una colección es tener la edad suficiente, no lo digo porque un niño o un adolescente no pueda ser buen lector JAMÁS, pero conforme crecemos los gustos suelen cambiar y la literatura no es la excepción, créanme se los dice alguien que acabó por regalar los libros de Paulo Coelho hace un par de meses.

 Yo sé que una biblioteca llena de Don Quijote, García Márquez y Poe se ve estéticamente muy linda, pero no compres títulos que no vas a leer solo porque la sociedad te dice que son los libros que debes leer, nunca te obligues a ello, si son clásicos es porque son increíbles, pero si no te gustan, simplemente no los compres, la presión social no tiene por qué afectar tus gustos en la literatura.

 Ahora, hablemos de los tipos de lectores. Yo sinceramente soy una persona mucho más relajada, me gustan casi todas las ediciones y editoriales, quizás la única a la que le hago un poco la cruz es a Porrúa pero ojo que eso es completamente gusto personal. Si sabes que para tus cosas eres exigente, es probable que para tu colección también lo seas, las ventajas de las librerías es que no suelen cambiar demasiado de ediciones así que tranquilos, es probable que tengas la mayoría de tus libros de editoriales excelentes e iguales, especialmente si son sagas o trilogías.

 Ahora, ten encuentra que el mismo libros puede tener miles de portadas, como por ejemplo los de Isabel Allende, intenta revisar un poco sobre en qué versión vienen los libros que vas a comprar, investigar en google o consultar con la librería siempre es mi tip, personalmente prefiero los libros grandes o las ediciones de bolsillo que no son demasiado pequeñas en su letra, ahora tenemos un mar de opciones para elegir, si eres como yo básicamente tendrás una mezcla extraña de editoriales pero serás feliz con ello.

 Por último creo que lo mejor que puedes hacer es disfrutar de la lectura sin ser tan miliar, al final lo que va a importar siempre es su contenido, pero claro hay que estar cómodos y satisfechos con nuestras compras por lo que les dejo mis tres editoriales favoritas, capaz les sirven.

 

·        Roca Editorial

·        Planeta

·        Debolsillo

 

No olvides disfrutar de tu biblioteca y apoyar a los autores de forma legal en la medida de lo posible <3

 

Sol.

1 comentario:

  1. Mi sueño es tener una gran biblioteca. Pero de a poco.💞
    Gracias por los tips.

    ResponderEliminar

Opinión de Mago o Bruja:

 Guía sobre el grishaverse ¿Que leer si me gustó Shadow an Bone? ¡Buenas, buenas, Girasoles! ¿Cómo están? Se que he tenido este blog aband...